La prensa en Venezuela: un 2024 marcado por la censura y la represión
El Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela) presentó su reporte anual 2024 titulado La Prensa Cautiva: Terror, Silencio, Prisión y...
Libros, reseñas, papers, debates
El Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela) presentó su reporte anual 2024 titulado La Prensa Cautiva: Terror, Silencio, Prisión y...
El periodista, politólogo, escritor argentino especializado en la realidad política latinoamericana, José Natanson hace una promesa muy clara al comenzar su libro...
A la doctrina del libre comercio que ha regido al comercio internacional en las últimas décadas se opone el proteccionismo, que busca favorecer a los productores nacionales de la competencia de los extranjeros.
El mercado del arte contemporáneo en 2024 ha demostrado su capacidad de adaptación y resistencia, a pesar de los desafíos económicos globales....
El camino de 2025 se abrirá con una encrucijada en la que no hay indicadores visibles que permitan escoger entre las vías alternas.
Han centrado su investigación en la decadencia de las naciones y en cómo las instituciones tanto políticas como económicas influyen en el destino de los países.
Javier Bouzas Arufe, Universidad de Santiago de Compostela * A la hora de estudiar el emprendimiento, gran parte del esfuerzo académico se...
El neoliberalismo –con su búsqueda de total libertad económica– ha conducido a que la generación y distribución de riqueza estén muy lejos de la “economía moral de la multitud”.
– Se reproduce a continuación el artículo publicado este jueves 1 de agosto de 2024 por María Corina Machado en el sitio...
La oposición venezolana publicó las actas de escrutinio de las elecciones presidenciales del 28 de julio de las que se desprende que...