¿Cuánto gana un trabajador en Venezuela?
La remuneración promedio de un trabajador del Área Metropolitana de Caracas en el sector comercio y servicios se ubicó en abril de 2022 en 116,7 dólares, un avance de 104% en comparación con el monto del mismo mes de 2021, según un estudio conjunto entre la consultora Anova y el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).
«Al tomar en consideración el aumento de los precios de los bienes y los servicios en dólares, los $116,7 mensuales representaron en términos de poder adquisitivo US$ 102,6 mensuales», dijo el OVF en una nota de prensa.
El monto promedio de la remuneración resulta insuficiente para comprar la canasta alimentaria cuyo valor se ubicó en abril en $381, de acuerdo con el OVF.
«Si se compara la remuneración promedio del sector privado con la del sector público, el monto que devenga un trabajador del sector privado fue 3,7 veces mayor que lo percibido por un trabajador del sector público», comentó el OVF sobre las cifras de abril.
Los datos provienen de 354 empresas de Miranda y el Distrito Capital, que abarcan 3.480 puestos de trabajo del sector comercio y servicios, un área de la economía que abarca 55% del empleo formal que queda en el país.
En lo relativo a la moneda de pago de los salarios, el estudio de abril indica que 63% se canceló en dólares, un disminución con respecto al número de marzo que fue 69%.
El salario mínimo sin ancla
En el mes de marzo entró en vigencia un nuevo monto de salario mínimo y de bono de alimentación, que representó un incremento de 1.757% al pasar de Bs 7 a Bs 130 (unos $30), desde la segunda quincena del mes.
Si bien el sueldo mínimo dejó de tener relevancia para la fijación de las remuneraciones en el sector privado, sí tiene un efecto en el sector público, el más rezagado en ese sentido.
Así, la remuneración máxima para alguien en la administración pública con título de bachiller pasó a ser de Bs 177 (unos $40), mientras para un técnico superior universitario el tope sería de Bs 228 ($52) y para un licenciado Bs 316 ($72). A estos montos hay que sumar los Bs 45 del bono alimentación y demás primas como la de antigüedad.
En tanto, para un obrero calificado, el sueldo tope es de Bs 200 (unos $45) y para uno no calificado Bs 161 (unos $37).
Por su parte, el sueldo en la educación también se ajustaron y oscilan entre Bs 330 (unos $75) y los Bs 450 ($103) para los docentes de mayor experiencia con una carga horario de 40 horas. Mientras para quienes cumplen con 53 horas semanales los montos van desde Bs 440 ($100) a Bs 601 ($137).
Te puede interesar