¿Cuánto gana un trabajador en Venezuela?
La remuneración promedio de un trabajador del Área Metropolitana de Caracas en el sector comercio y servicios se ubicó en junio de 2023 en 165,7 dólares, un aumento nominal de 41% en comparación con el mismo mes del año previo, según un estudio del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).
«Sin embargo, al ajustar esa remuneración nominal con el alza de los precios de los bienes medidos en dólares, en realidad la remuneración promedio disminuyó 1,5%, lo cual se explica por el aumento sostenido del costo de la vida en dólares», indicó el OVF en una nota de prensa.
Al separar por cargos, los salarios promedio se ubican en $360,2 para gerentes, en $253,5 para profesionales y $149,3 para obreros y operadores. Los cargos de profesionales registraron el mayor incremento con un alza de 47% anualizado. La brecha entre gerentes y obreros se mantuvo igual que en junio de 2022 con los primeros devengando una remuneración 2,4 veces mayor.
Los datos provienen de 355 establecimientos comerciales del Área Metropolitana de Caracas, un sector que abarca cerca de 65% de del empleo en esa zona, según explica la nota metodológica del OVF.
El salario mínimo sin ancla
En el mes de marzo de 2022 entró en vigencia un nuevo monto de salario mínimo al pasar de Bs 7 a Bs 130 (unos $23 en ese momento), desde la segunda quincena del mes. Ese monto sigue sin modificarse, por lo que la depreciación del bolívar lo ha reducido al equivalente a unos $4,4. El gobierno anunció en mayo de 2023 que incrementaba el bono de alimentación (conocido como cestaticket socialista) a Bs 1.000 (equivalente a unos $34,4 a julio).
Si bien el sueldo mínimo dejó de tener relevancia para la fijación de las remuneraciones en el sector privado, sí tiene un efecto en el sector público, el más rezagado en ese sentido. Según el OVF, la canasta alimentaria se ubicó en el segundo trimestre del año en $388.
Te puede interesar