¿Cuánto oro le queda a Venezuela en sus reservas?
Las reservas de oro de Venezuela cerraron 2021 en un total de 78,82 toneladas, según datos del Banco Central de Venezuela. La cifra representa un descenso de 6,9 toneladas, en comparación con el año previo.
El BCV reportó que en sus arcas el oro monetario está valorado en 4.560,4 millones de dólares, tomando como referencia un precio promedio de la onza troy de $1.799,48. El monto es 6% menor al del año previo, especialmente por la estabilidad del precio el oro en el mercado internacional.
En términos de valor, el descenso durante el primer trimestre de 2021 equivale a $305,66 millones.
El gobierno de Maduro viene haciendo un intenso uso de este activo de reserva desde 2014, al punto que desde que inició su gestión acumula un descenso de 302,3 toneladas, es decir, que ha liquidado 80% de lo que había cuando asumió el mandato en 2013.
El BCV detalla que la reserva de oro monetario está constituida «por la existencia de oro amonedado y en barras depositadas en sus bóvedas y en instituciones financieras del exterior calificadas de primera clase, conforme a criterios de riesgo reconocidos internacionalmente».
En 2011, el fallecido presidente Hugo Chávez, repatrió parte del oro que Venezuela tenía depositado en el exterior, lo que le ha permitido a su sucesor negociar libremente con este activo, usándolo como medio de pago, por ejemplo, en transacciones con Irán, como informó en 2020 un funcionario de ese país.
Otra parte está, por ejemplo, en el Banco de Inglaterra. Sobre esa parte de los activos existe una disputa legal sobre su uso, debido a que las autoridades inglesas buscan definir si le corresponde al gobierno de Maduro o al presidente interino Juan Guaidó.