Precio del petróleo venezolano en 2022
El precio del petróleo venezolano (mezcla Merey, la referencia venezolana dentro de la cesta Opep) promedió $92,25 por barril en junio de 2022, un alza de 4,7%, en comparación con el mes previo, de acuerdo con datos de la Opep.
El valor del crudo venezolano tocó así su nivel más alto desde agosto de 2014 y encadenó cuatro meses por encima de los $80.
El promedio en los seis primeros meses de 2022 se ubica en $81,39 por barril, muy por encima de los $46,09 que marcaba en el mismo lapso de 2021.
Desde marzo los precios del petróleo experimentan una alta volatilidad debido a la invasión de Rusia a Ucrania y las sanciones energéticas aplicadas por Estados Unidos y sus aliados para presionar al presidente Vladimir Putin.
El Ministerio de Petróleo venezolano dejó de informar el precio del petróleo en el segundo trimestre de 2020 cuando este se desplomó en medio de la crisis ocasionada en el mercado por la pandemia. Hasta ese entonces se publicaba el promedio semanal.
Las cifras se pueden obtener ahora del reporte mensual que publica la Opep y cuya información proviene directamente de Pdvsa o del Ministerio de Petróleo. Por las condiciones de mercado a raíz de las sanciones y de la baja calidad de los crudos que se producen Venezuela se ve obligada a vender por debajo del precio marcador.
De acuerdo con la vicepresidenta Delcy Rodríguez, Venezuela, los «costos y descuentos excesivos representa alrededor del 25% del precio del crudo». La funcionaria informó esa cifra en la presentación de la Memoria y Cuenta de los ministros a finales de marzo de 2022.
«Además, una vez recibido el pago, se deben cancelar costos adicionales para mover el dinero hacia Venezuela. Como resultado del bloqueo, estos pagos llegaron a costar hasta el 15% del valor bruto a movilizar», agregó.
Los precios del crudo marcaron en 2021 un ascenso de 83% comparado con 2020, gracias a la recuperación económica global a medida que se supera la pandemia de coronavirus.
>>> Leer más: Precio del petróleo venezolano subió 83% en 2021 <<<
La producción petrolera venezolana cayó con fuerza debido a las sanciones de EEUU, que vinieron a empeorar el declive que venía arrastrando la industria nacional por efecto de una pésima administración, no obstante marcaron una leve recuperación en 2021.
Más sobre situación actual del petróleo en Venezuela