El aumento de la producción petrolera impulsó un incremento de 7,8% en la actividad económica en Venezuela durante el primer trimestre, comparada con el mismo lapso de 2021, de acuerdo con datos del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).
Este resultado «básicamente obedece a un efecto rebote, toda vez que se comparan los niveles de producción del primer trimestre de 2022 con los del trimestre homólogo de 2021, cuyos valores fueron muy bajos», explicó el OVF en una nota de prensa.
El OVF detalló que «el sector petrolero experimentó un crecimiento de 15,4% en comparación con el IV Trimestre del 2021. Al mismo tiempo, el crecimiento en términos interanuales fue de 41,7%».
La actividad económica no petrolera ha «mostrado una muy leve recuperación cuando se mide usando indicadores indirectos, tales como el IVA recaudado, ante la ausencia de cifras con mayor nivel de agregación tales como los volúmenes de venta del comercio o la producción manufacturera. La cartera de crédito de la banca no aumenta de manera apreciable debido a la política de elevados encajes que está empleando el BCV».
Los datos del OVF indican que la actividad económica tocó fondo en el segundo trimestre de 2019 cuando registró una caída de 51,77%, en medio de la pandemia por coronavirus que se mezcló con la crisis que comenzó en 2014.
En 2021,»la economía salió de la recesión al experimentar un crecimiento de 6,8%» y a pesar de un comienzo positivo en 2022, todavía se mantiene 10% por debajo de su nivel prepandemia y 32% por debajo del valor del primer trimestre de 2014.