La producción petrolera venezolana en diciembre de 2024 fue de 886.000 barriles diarios, de acuerdo con datos de fuentes secundarias difundidos por la OPEP. La cifra representa un alza de 9.000 bd (1%) en comparación con el mes previo.
Por su parte, Petróleos de Venezuela reportó una producción de 998.000 bd, un alza de 38.000 bd (3,9%) en contraste con noviembre.
Pdvsa acumula cinco años consecutivos con una producción inferior a un millón de barriles diarios, tras la imposición de sanciones por parte de Estados Unidos.
Venezuela produjo un promedio de 856.000 bd durante 2024, según fuentes secundarias, un alza de 14% en contraste con 2023. Por su parte, Pdvsa reportó a la OPEP una producción promedio de 921.000 bd, un alza de 18% en comparación con 2023, mayor al 9% registrado en 2023.
La producción petrolera venezolana venía cayendo desde el año 2012, debido a la falta de inversión y el mal manejo de la industria en manos del gobierno primero de Hugo Chávez y luego de Nicolás Maduro, lo que empeoró con la imposición de sanciones por parte de la administración de Donald Trump en 2019.
En diciembre de 2022, Estados Unidos relajó las restricciones a Chevron y luego en octubre de 2023 flexibilizó el resto de las sanciones petroleras, lo que ha permitido el retorno del crudo venezolano a ese país, así como negociones para invertir de empresas de otros país. No obstante, Washington advirtió que las licencias podrían revertirse si no se producen elecciones libres este año.